En la actualidad es muy pero muy raro que los automovilistas se detengan para preguntar a la gente sobre cómo llegar a un determinado destino. Y es que gracias a la tecnología de los navegadores en los teléfonos celulares o los GPS instalados de fábrica en los vehículos, el uso de mapas se ha vuelto cosa del pasado.
Como quiera que sea, el uso de instrumentos destinados para guiar nuestro camino mientras conducimos han sido empleados desde el nacimiento del automóvil. Al igual que muchos objetos que comprenden y rodean esta invención que revolucionó la movilidad, el auto ha aceleró la necesidad de interpretar el territorio mediante la creación de una cartografía que facilitara la conducción.
Ya sea con brújulas y/o mapas, los automovilistas recurrieron a estas herramientas para orientarse y ubicarse, que con el paso del tiempo fueron evolucionando para ser reemplazados por unos de los grandes inventos del hombre más relevantes de las últimas décadas: la geolocalización (GPS).
Ha sido de gran uso esta herramienta, que junto a la orientación, sirve para elevar la seguridad de los pasajeros y peatones, además de que es parte fundamental de la conducción autónoma.
Teniendo en cuenta la gran relevancia de este sistema, vayamos a conocer las raíces de este invento que ha revolucionado la manera de movernos de un lugar a otro.
Lee el artículo completo en https://noticias.autocosmos.cl/2019/05/03/la-evolucion-de-los-sistemas-gps-en-los-autos