Cuando se cuenta con un servicio ligado al rubro del transporte, un aspecto fundamental con el que se debe cumplir son los tiempos de entrega establecidos. Esto no solo demuestra una profesionalidad, sino que también permitirá que tus clientes se sientan satisfechos con el servicio que entregas. En ese sentido, las nuevas tecnologías representan una oportunidad de mejorar a través de un control más efectivo del tiempo de las rutas estipuladas y contar con una correcta administración de flotas te facilitará mucho más la labor.
Una buena optimización de los recorridos que realiza tu flota te permitirá elaborar rutas mucho más eficientes, donde los tiempos de espera se reducirán permitiendo entregar un servicio mucho más eficaz. Por lo mismo, un servicio de control de flotas como los que entrega GPSVision te ayudarán a una planificación mucho más óptima que no solo te permitirá ahorrar tiempo, sino que también dinero.
A continuación, te dejamos algunos consejos ideales para que los tiempos de entrega de tu servicio sean más cortos. Lo mejor de todo es que estos consejos que te entregaremos podrás realizarlos gracias a GeolocalizaPro, una solución profesional para la gestión de flotas:
Planificación anticipada: Es importante que, a la hora de establecer las rutas, se planifique el recorrido con tiempo ya que, de lo contrario, si tu chofer se pierde en el trayecto esto supondrá un gasto completamente innecesario tanto de tiempo como de combustible.
Comunicación: Mantenerte en constante contacto con tus choferes te permitirá entregar indicaciones en caso de que se presente cualquier imprevisto dentro del trayecto establecido. También podrás dar soluciones en caso de cualquier alteración de la ruta.
Geolocalización: Conocer el posicionamiento del vehículo a tiempo real te ayudará a tomar decisiones oportunas en el sentido de qué hacer en caso de, por ejemplo, tráfico, accidente, desviaciones, etc.
Elaboración de informes: Cuando se tiene información sobre los desplazamientos que realizan tus vehículos en sus trayectos podrás saber a ciencia cierta los kilómetros recorridos, los tiempos de demora, la cantidad de paradas, etc. Esto es fundamental porque con datos fidedignos podrás elaborar rutas más optimizadas a futuro.